top of page

Investigar de forma segura en internet

Foto del escritor: DanielaDaniela

Página de inicio de ZDF para niños

¿Te preocupa que los niños encuentren contenidos no aptos para su edad al buscar información en internet? Son muchas las familias y escuelas que se enfrentan a este problema: por un lado, queremos que los niños aprendan a buscar información y elegir fuentes adecuadas; y por el otro, nos encontramos con una enorme cantidad de páginas que muestran imágenes, publicidad o contenidos no adecuados.


En el Colegio, tenemos configuraciones tanto en la red como en los dispositivos iPad, para evitar este tipo de situaciones. Sin embargo, te compartimos aquí algunos recursos que te pueden ayudar a hacer búsquedas más seguras durante tus clases:


En español e inglés

  1. https://es.kiddle.co/: buscador pensado para niños donde los primeros resultados que aparecen son sitios diseñados para pequeños, seleccionados y revisados por editores. Conforme bajas en la lista de resultados, los links pueden venir de otros sitios pero que han sido filtrados por Google SafeSearch.


  2. https://kids.nationalgeographic.com/: buscador especialmente útil para temas de naturaleza y animales, aunque se pueden encontrar contenidos de historia, ciencia y astronomía.


  3. https://learninglab.si.edu/: es un sitio creado por la oficina educativa del Museo Smithsonian, con el objetivo de facilitar la búsqueda de recursos en imagen, audio o textos. Permite crear colecciones de recursos.


  4. https://learninglab.si.edu/: biblioteca digital con cuentos gratuitos en diferentes idiomas. Es posible leerlos o escucharlos para practicar las palabras y pronunciación. Se pueden buscar historias por nivel del idioma o por temáticas.


  5. https://spaceplace.nasa.gov/sp/: El sitio dedicado a los niños por parte de la NASA en español (en este link en inglés). Incluye información para consultar, juegos para poner en práctica los conocimientos e ideas para crear actividades con los niños.


  6. https://www.timeforkids.com/: El contenido en inglés semejante a los artículos de la revista TIME, organizado por temáticas y por edad, aparenta ser creado por "niños reporteros", cuyas voces pueden escucharse si se desea consultar en audio además de la lectura. El apartado para adultos solamente es accesible con suscripción.


En alemán

  1. https://www.helles-koepfchen.de/: un buscador diseñado especialmente para niños y contextos educativos. Incluye contenido adecuado a la edad, artículos, y algunos juegos. Considera que puede incluir elementos de publicidad en la navegación.


  2.  https://klexikon.zum.de: Considerada la Wikipedia para niños en alemán, tiene una interfaz muy semejante a la de Wikipedia, puedes buscar por artículos, palabras clave, área temática, entre otras.


  3. https://www.zdf.de/kinder/logo: Espacio de noticias diseñado para los niños, útil para indagar sobre temas actuales de interés global.


  4. https://www.hanisauland.de/: Textos, comics o ilustraciones diseñadas para que los niños aprendan sobre la vida social y política.


Espero que estos recursos sirvan para que puedas fomentar la investigación de mejor manera en tus clases. Siempre puedes agregar estos sitios a tus favoritos en el navegador (y hacerlo en las iPads) para mejorar el acceso a ellos.


Si tienes dudas o quieres agregar sitios que has utilizado antes, agrega un comentario en este post para compartir con todos los demás.


 
 
 

Comments

Rated 0 out of 5 stars.
No ratings yet

Add a rating
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube
  • Instagram

©2023 todos los derechos del  Colegio Suizo de México. Queda prohibida su reproducción total o parcial sin autorización.

bottom of page