
Todos los días accedemos a internet en distintos dispositivos y dejamos detrás de nosotros una huella difícil de borrar. Nuestras interacciones constantes, uso de redes sociales como Whatsapp y temas de búsqueda, conforman una increíble cantidad de datos valiosos para las empresas que quieren vender sus productos. En México, tenemos mucho por hacer en temas de ciberseguridad, ya que somos uno de los países más afectados por el incremento de ciberataques y robo de información en la región. En ese sentido, es sumamente importante contar con prácticas seguras para nuestra navegación. Aquí te dejamos algunos consejos que pueden ser muy útiles y fáciles de poner en práctica:
Utiliza un gestor de contraseñas
Si eres de los que utilizan la misma contraseña para distintos servicios web porque de lo contrario la olvidas, estás en un mayor nivel de riesgo. Una vez que haya un filtrado de datos, toda tu información quedará expuesta. Una forma de resolver esto es utilizar un gestor de contraseñas, para que se queden guardadas en el navegador asociadas a tu cuenta y puedas utilizarlas entre diferentes dispositivos.
Activa las verificaciones en dos pasos
Puede ser que te parezca demasiada seguridad porque no tienes nada tan importante entre tu información, sin embargo, ya que utilizamos tantos servicios juntos en un mismo dispositivo como el teléfono, mucha información sobre nuestros contactos, los lugares que visitamos o las rutinas que tenemos, se convierten en una fuente de extorsión para los ataques en digitales.
Evita aceptar todas las cookies
Es común la creencia de que, si no aceptas todas las cookies en un sitio web, no podrás ver su contenido. Aunque en algunos casos es así, la mayor parte de las ocasiones puedes rechazarlas y seguir navegando. Las cookies almacenan información sobre tu actividad en la web y sirven para rastrear tu información de navegación. Son utilizadas para venderte productos cada vez más adecuados a tus intereses y perfil.
Usa la navegación de incógnito
Los navegadores cuentan con una versión de incógnito (en Google Chrome) o privada (en Safari) que no guarda el historial ni cookies después de cerrar la sesión. Es ideal para acceder a cuentas personales en dispositivos compartidos (como los iPads de los sets) o realizar búsquedas sin que la publicidad esté personalizada para nuestro usuario.
5. Instala las actualizaciones de tu navegador y protección antivirus
Las actualizaciones que se generan para nuestros equipos incluyen mejoras en la seguridad y corrigen errores, así que te recomendamos mantener actualizados tus equipos para mantener tu información segura.
Estas prácticas pueden hacer que tengas una mejor experiencia de navegación y mantengas tu información segura. Si necesitas ayuda puedes acercarte a cualquier miembro del equipo de asesoría tecnológica para apoyarte.
Comments