Formar personas responsables y críticas en el entorno digital
- Daniela

- 3 nov
- 2 Min. de lectura
Hoy en día, ser ciudadano es mucho más que conocer las leyes o derechos, también significa participar con responsabilidad en los espacios digitales. La ciudadanía digital que trabajamos en el Colegio implica ayudar al estudiantado a reconocer el impacto de su convivencia en línea, aprendiendo a relacionarse con otros de manera respetuosa, crear contenidos nuevos y mantener prácticas seguras en el mundo conectado.
Aprender a ser un buen ciudadano digital, es una competencia que puede trabajarse transversalmente en diferentes asignaturas, y no depende únicamente de la clase de Educación Digital. Así que te proponemos algunas ideas para trabajar con ellos.
Ideas de actividades para trabajar ciudadanía digital

"Mi huella digital"
Grado: 3° a 6° Primaria
Competencias del Modelo Educativo: Comunicación, Pensamiento crítico, Humanísticas, Tecnológicas
Actividad: Los estudiantes representan dos versiones de sí mismos como perfiles: una real y otra digital. ¿Qué información comparten o protegen? ¿Qué impacto tiene lo que muestran de sí mismos? ¿Cómo se sienten con lo que transmiten de sí mismos? ¿Qué aporta nuestra huella digital colectiva?
Producto: Mural "Nuestra huella digital responsable"

"Palabras que construyen"
Grado: Preprimaria y Primaria 1
Competencias del Modelo Educativo: Comunicación, Trabajo Colaborativo, Lingüísticas, Tecnológicas, Autorregulación
Actividad: Simular conversaciones en línea y mensajes que enviamos y recibimos. Puede hacerse con tarjetas físicas o con tarjetas diseñadas en Keynote, identificando mensajes que hieren u ofenden, o fortalecen nuestra convivencia. ¿Cómo te hacen sentir los diferentes mensajes? ¿Cómo podemos poner límites a mensajes ofensivos o hirientes? ¿Qué tipo de mensajes envío yo y qué impacto pueden tener en los demás?
Producto: Video grupal "Nuestra huella digital responsable"

"Mi comunidad digital plurilingüe"
Grado: 4° a 6° Primaria
Competencias del Modelo Educativo: Lingüísticas, Tecnológicas, Humanísticas, Comunicación, Consciencia Global
Actividad: Crear un muro digital en Padlet con expresiones en distintas lenguas (alemán, inglés, español). ¿Es fácil traducir las expresiones a otra cultura? ¿Qué reflejan de cada cultura? ¿Cuáles expresiones resultan más cercanas y cuáles parecen muy lejos de nuestra realidad? ¿Cómo saber sobre estas expresiones nos permite relacionarnos en nuestra comunidad?
Producto: Exposición virtual "Lenguas que nos unen"
¿Cómo podemos ser un buen ejemplo de ciudadanía digital los docentes?
La educación implica a su vez mucho ejemplo, y nosotras también tenemos una parte fundamental en desarrollar acciones personales que nos ayuden a ser mejores ciudadanos digitales:
Revisa la información e imágenes que compartes. En clase, pide permiso antes de compartir trabajos o fotos de tus estudiantes.
Verifica siempre las fuentes antes de reenviar noticias y contenidos. En tus presentaciones o materiales, integra las citas correspondientes a imágenes, videos, textos, etc.
Usa contraseñas seguras y actualízalas con frecuencia. Puedes utilizar un gestor de contraseñas que te facilite el acceso en tus dispositivos y te avise cuando se dan filtraciones que puedan dejar vulnerable tu acceso a cuentas.
Acércate con el equipo para solicitar formación sobre habilidades digitales.
Cuentas con el equipo de Asesoras Tecnológicas para ayudarte en el proceso. Estamos disponibles para facilitarte ideas, recursos, formación y acompañamiento.

Comentarios